
INFORMACIÓN GENERAL
Duración 20 Horas
Consultas info@enginzone.cl / +562 2225 8123
DESCRIPCIÓN
Este curso está diseñado para profesionales que buscan obtener la certificación Certified Maintenance & Reliability Professional (CMRP). A través de un enfoque estructurado, abordaremos en profundidad los cinco pilares del examen, reforzando conceptos clave con ejemplos prácticos y simulaciones.
TEMARIO
1. Introducción a la Certificación
Objetivo: Conocer las alternativas de certificaciones relacionadas a la gestión de activos y el mantenimiento y entender el proceso general para la obtención de la certificación CMRP.
2.Test de Diagnóstico
Objetivo: Medir en términos generales los conocimientos de los asistentes.
3. Pilar 1: Negocios y gestión
Objetivo: Entender las habilidades necesarias para traducir las metas de negocios de una organización en metas de mantenimiento y confiabilidad que respalden y contribuyan a los resultados comerciales de la organización.
3.1 Dirección estratégica y plan de operaciones de mantenimiento y confiabilidad.
3.2 Plan estratégico.
3.3 Medición del desempeño.
3.4 Plan organizacional.
3.5 Comunicación con accionistas.
3.6 Gestión de riesgos para la salud, la seguridad y el medioambiente.
4.Conclusión Pilar 1: Negocios y gestión
5. Pilar 2: Confiabilidad del proceso de la fabricación
Objetivo: Entender la relación de las actividades de mantenimiento y confiabilidad con el proceso de fabricación de la organización a fin de garantizar que las actividades de mantenimiento y confiabilidad mejoren el proceso de fabricación.
5.1 Comprender los procesos pertinentes. Aplicar técnicas para la mejora de procesos.
5.2 Gestionar los efectos del cambio en los procesos y los equipos.
5.3 Mantener los procesos según los estándares y las normas pertinentes.
6. Conclusión Pilar 2: Negocios y gestión Confiabilidad del proceso de fabricación
7. Pilar 3: Confiabilidad del equipo
Objetivo:Entender las actividades que se aplican al equipo y a los procesos que incumben al profesional de mantenimiento y confiabilidad.
7.1 Determinar las expectativas de confiabilidad del equipo.
7.2 Evaluar la confiabilidad del equipo e identificar las oportunidades de mejora.
7.3 Establecer un plan estratégico para asegurar la confiabilidad de los equipos existentes.
7.4 Establecer un plan estratégico para asegurar la confiabilidad de los nuevos equipos.
7.5 Justificar los costos de los planes seleccionados para la implementación.
7.6 Implementar los planes seleccionados para asegurar la confiabilidad del equipo.
7.7 Revisar la confiabilidad del equipo y ajustar la estrategia de confiabilidad.
8. Conclusión Pilar 3: Confiabilidad del equipo
9. Pilar 4: Organización y liderazgo
Objetivo: Entender los procesos para asegurar que el personal de mantenimiento y confiabilidad sea el más calificado y se asigne de la manera más efectiva para lograr las metas de mantenimiento y confiabilidad de la organización.
9.1 Revisar el plan estratégico.
9.2 Analizar la capacidad organizacional.
9.3 Desarrollar la estructura de la organización.
9.4 Promover el desarrollo del personal.
9.5 Liderar y gestionar a las personas.
10. Conclusión Pilar 4: Organización y liderazgo, explicación y acceso al test de simulación.
11. Pilar 5: Gestión del trabajo
Objetivo: Entender las habilidades necesarias para lograr que se cumpla con el trabajo de mantenimiento, planificación, programación, confiabilidad, gestión de almacenes y de inventario.
11.1 Identificar, validar y aprobar el trabajo.
11.2 Priorizar los trabajos.
11.3 Planificar el trabajo.
11.4 Programar el trabajo.
11.5 Ejecutar el trabajo.
11.6 Documentar el trabajo.
11.7 Analizar el trabajo y hacer el seguimiento.
11.8 Medir el desempeño de la gestión del trabajo.
11.9 Planificar y ejecutar proyectos.
11.10 Usar las tecnologías de la información con eficacia.
11.11 Gestionar los recursos y materiales.
12. Conclusión Pilar 5: Gestión del trabajo
13. Revisión del Test y aclaración de dudas
CURSO INCLUYE
- Diploma emitido por EnginZone al finalizar el curso
- Manual del Participante en digital