ASTM: Inspección Óptica y Visual Nivel I y II

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas          2, 3, 4, 7, 8 y 9 de julio del 2025
Duración      24 Horas
Días               06 Días
Hora Chile    19:00 a 23:00 Horas
Valores          Consultar a capacitacion02@enginzone.cl / +56 9 3379 6507

*Este curso cuenta con un examen de calificación (opcional) del nivel I y II
Fechas          
10 de julio del 2025
Hora Chile    
19:00 a 22:00 Horas
Valores          Consultar a capacitacion02@enginzone.cl / +56 9 3379 6507

DESCRIPCIÓN

El curso prepara para la ejecución de inspecciones visuales directas y remotas de estructuras, uniones soldadas, recipientes, etc.
El contenido está alineado con el cuerpo de conocimientos basada en la Práctica Recomendada ASNT TC-1A – 2016 para la calificación y certificación de competencias para Inspecciones visuales Nivel I y II.

TEMARIO
  • Capítulo I: Principios de la inspección visual y óptica.
  • Capítulo 2: Equipo para inspección visual.
  • Capítulo 3: Equipo para inspección visual indirecta.
  • Capítulo 4: Características de objetos inspeccionados.
  • Capítulo 5: Discontinuidades en los materiales.
  • Capítulo 6: Aplicaciones de la inspección visual y óptica. Desarrollo de los criterios de inspección del AWS D1.1
  • Capítulo 7: Documentación de la inspección visual
CURSO INCLUYE
  • Diploma emitido por EnginZone al finalizar el curso
  • Diploma emitido por ASTM Internacional
  • Manual del Participante

NFPA 3/4: Comisionamiento y Pruebas Integradas de Sistemas de Protección contra Incendios y Seguridad Humana

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas          14, 15, 17 y 19 de julio del 2025
Duración      16 Horas
Días               4 Días
Hora Chile    09:00 a 13:30 Horas
Valores          Consultar a capacitacion01@enginzone.cl / +56 9 5742 2566

DESCRIPCIÓN

Estas normas proveen la metodología y documentación para comisionamiento y pruebas integradas de sistemas activos y pasivos de protección contra incendio y seguridad humana, para asegurar el desempeño en conformidad con el propósito de diseño y , secuencia de operación, en base a los códigos y normas aplicables, en conjunto con las instrucciones del fabricante. Por lo cual en este curso se desarrolla el comisionamiento en las distintas etapas de proyectos nuevos y de sistemas existentes, estableciendo los requerimientos de la documentación de registro.

TEMARIO
  • Propósito de la Norma NFPA 3
  • Introducción y definiciones
  • Quien está cualificado para hacer comisionamiento
  • Que es comisionamiento y cómo se lleva a cabo
  • Comisionamiento en las fases de planeación, diseño, construcción y operación
  • La importancia de la bases de diseño
  • Procedimiento de comisionamiento de sistemas integrados
  • Ejemplos de comisionamiento en edificios e industria
  • Reportes y confirmación documental del comisionamiento
  • Conceptos de Retro-comisionamiento
  • Pruebas Integradas
  • Conceptos de puesta en marcha
  • Pruebas de secuencia de operación
  • Roles y responsabilidades durante el proceso de comisionamiento y pruebas integradas
  • La nueva NFPA 4
CURSO INCLUYE
  • Certificado de participación digital emitido por EnginZone.
  • Certificado Internacional NFPA, para alumnos que aprueben examen teórico.
  • Acceso a la Norma NFPA última edición en español versión digital.
  • Manual del Participante digital.

API 650: Diseño y Construcción de Tanques de Almacenamiento

INFORMACIÓN GENERAL

Fechas          14, 15, 17, 18, 21 y 22 de julio del 2025
Duración      24 Horas
Días               06 Días
Hora Chile    18:00 a 22:00 Horas
Valores          Consultar a capacitacion02@enginzone.cl / +56 9 3379 6507

DESCRIPCIÓN

Es un curso para hacer una revisión y conocimiento detallado del estándar API 650 para cubrir las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal cuya actividad profesional incluye el diseño y la construcción nuevas de tanques de almacenamiento.

TEMARIO
  • Alcance y limitaciones del estándar API 650.

  • Revisión general del contenido de los anexos de API 650.

  • Documentos de referencia a considerar.

  • Definiciones de términos relativos a la construcción de tanques.

  • Materiales aceptables (chapas, elementos estructurales, tuberías, forjas, bridas, tornillos y pernos y electrodos de soldadura).

  • Pruebas de impacto. Riesgo de fractura frágil.

  • Tipos de juntas, requerimientos y restricciones.

  • Consideraciones generales y especiales para el diseño del tanque.

  • Cargas y combinaciones de las mismas en el tanque.

  • Diseño del fondo y de la chapa anular del fondo.

  • Esfuerzos admisibles y diseño del cuerpo del tanque por el método de un pie (1ft).

  • Diseño de aberturas para conexiones o boquillas y sus refuerzos.

  • Bocas de inspección (manholes) y conexiones o boquillas en el cuerpo.

  • Alivio de esfuerzos de las boquillas o conexiones.

  • Puertas de limpieza y conexiones a ras.

  • Venteos en el techo y sumideros para drenaje.

  • Diseño de las vigas contra viento superior e intermedia.

  • Diseño de techos, techos fracturables (frangible) y cónico soportados.

  • Consideraciones generales de diseño de techos auto-soportados.

  • Cargas de volcamiento por viento y anclaje de los tanques.

  • Requerimientos de fabricación en taller o planta.

  • Requerimientos de montaje en campo, inspección y pruebas y tolerancias dimensionales.

  • Métodos de inspección por ensayos no-destructivos (END).

  • Procedimientos de soldadura y calificación de soldadores y operarios de soldadura.

  • Placa de identificación y certificación de los tanques.

  • Anexo F. Diseño de tanques para presiones internas pequeñas.

  • Ejercicios de aplicación práctica de los requerimientos de diseño para presiones internas pequeñas, de tanques de almacenamiento.

CURSO INCLUYE
  • Diploma emitido por EnginZone al finalizar el curso
  • Diploma emitido por ASME Internacional
  • Manual del Participante
Abrir chat