A. PROGRAMA DE SEGURIDAD ELÉCTRICA(30%)
1-. Alcance y propósito
• Comprender el alcance y propósito de NFPA 70E
• Identificar los principios y componentes de un programa de seguridad eléctrica.
• Aplicar la jerarquía de métodos de control de riesgos.
2-. Requisitos de documentación
• Comprender los requisitos generales de documentación para programas de seguridad eléctrica, capacitación y de bloqueo/etiquetado.
3-. Responsabilidades del empleador
• Auditoría del programa de seguridad eléctrica.
• Comprender los requisitos y responsabilidades relacionados con la planificación y la seguridad laboral.
• Comprender los requisitos para personas calificadas.
• Identificar los requisitos y limitaciones de las personas calificadas versus las no calificadas.
B. PRÁCTICAS LABORALES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD ELÉCTRICA (35%)
1-. Evaluación de riesgos y análisis de peligros
• Comprender los requisitos y componentes de una evaluación de riesgos de peligros eléctricos.
• Demostrar comprensión de cómo realizar una evaluación del riesgo de choque eléctrico y riesgo de arco eléctrico.
• Explicar los diferentes límites de aproximación, frontera de relámpago de arco y energía incidente.
• Identificar la información de peligro requerida en las etiquetas de los equipos.
• Distinguir entre condiciones normales y anormales del equipo.
2-. Equipos de protección personal (EPP)
• Reconocer las diferencias entre el EPP para arco eléctrico y el EPP para choque eléctrico.
• Comprender los requisitos para el cuidado y mantenimiento del EPP.
• Comprender los diversos métodos para determinar el EPP adecuado.
C. CONDICIONES DE TRABAJO ELÉCTRICAMENTE SEGURAS (25%)
1-. Establecimiento de unas condiciones de trabajo eléctricamente seguras
• Comprender la secuencia adecuada de pasos para establecer y verificar una condición de trabajo eléctricamente segura.
• Reconocer los requisitos para equipos de protección temporal de puesta a tierra.
2-. Bloqueo / Etiquetado (LOTO)
• Comprender los principios y procedimientos de LOTO
• Comprender las formas de control.
• Comprender los requisitos para LOTO
D. TRABAJOS QUE INVOLUCRAN RIESGOS ELÉCTRICOS (10%)
1-. Trabajo eléctrico energizado
• Identificar criterios para la justificación del trabajo energizado.
• Reconocer excepciones al trabajo energizado
• Identificar los elementos de los permisos de trabajo eléctricos energizados.
• Comprender cuándo se requiere y cuándo no se requiere un permiso de trabajo eléctrico energizado.
Comentarios recientes